Claro que, antes de dar el paso, es fundamental impermeabilizar de la manera más óptima, adecuada y recomendada posible, dado que no todo vale y depende de la terraza en sí. Por ejemplo, por medio de una pintura especial para la impermeabilización.
Asimismo, antes de realizar la impermeabilización de terrazas, una empresa profesional comprobará que los desagües permiten un drenaje bueno para evacuar el agua. También es importante comprobar las rejillas, las juntas o las esquinas. En caso de deterioro, sería necesario hacer funciones de rehabilitación para sellarlas.
La superficie debe tener la inclinación necesaria para evacuar el agua. Asimismo, las zonas en las que se ha quedado el agua estancada durante tiempo deben quedar totalmente secas, antes de pasar a la impermeabilización de terrazas.
En el momento en el que la terraza está lista, ya se puede impermeabilizar. Cuando está dañada, el paso siguiente o único dependiendo de la situación es la rehabilitación.
Con el paso de los años rehabilitar se vuelve totalmente necesario, para que quede como el primer día. De esta forma, podrás tener la estancia de tu piso o de tu casa totalmente a punto para disfrutar durante todo el año, como nueva.